Mujeres tejiendo territorios: ejerciendo derechos a través de la transformación
El proyecto se desarrollará en el municipio de Ibagué ubicado sobre la cordillera central en la zona centro de Colombia. Es la capital del departamento del Tolima, se trata de un municipio cuyo suelo es predominantemente rural, con cerca del 98% del total de su territorio físico. Sin embargo, el 2% de suelo urbano que configura la ciudad, alberga el 94,5% del total de la población del municipio, la cual registra 564.126 habitantes a 2017.
Las mujeres del municipio de Ibagué viven condiciones de vulnerabilidad, inequidad y marginación que afectan significativamente a su calidad de vida; sus incipientes niveles de participación e incidencia política dificultan la exigencia y ejercicio de sus derechos; de igual manera cuentan potencialidades en sus liderazgos y el surgimiento de un movimiento de organizaciones de mujeres que podrían contribuir a mejorar sus condiciones de vida.
A partir de esta situación se propone una estrategia de intervención para promover la equidad de género y la generación de oportunidades para la participación, el empoderamiento, la incidencia política y la transformación de inequidades en los territorios desde las mujeres de Ibagué y sus organizaciones sociales. Para conseguirlo el proyecto se fundamenta en tres componentes:
1. Fortalecer las capacidades de las organizaciones de mujeres y organizaciones de base comunitaria para la participación, movilización e incidencia política en la defensa y el ejercicio de sus derechos, para este caso se trabajará con organizaciones de base de las comunas 7, 8, 11, 12 y 13;
2. La puesta en funcionamiento de una Escuela para la Igualdad y el empoderamiento de las mujeres, la cual propone el desarrollo de un proceso de formación y actividades lúdicas pedagógicas con enfoque de género y territorial,
La construcción de la primera Casa Comunal de las Mujeres en la comuna 8 como estrategia para la territorialización de la política de mujer y genero municipal y la oferta institucional y de organizaciones sociales dirigida a las mujeres.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Colombia - Euskadi | 119.999,77 € | 2018 | Colombia | 119.999,77 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
Código interno | SUBV/COOP/DESA/0043/2018 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Colombia - Euskadi (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Fundación Yapawayra (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
Más información en la web dedicada al proyecto | Mujeres tejiendo territorios: ejerciendo derechos a través de la transformación |
