Liderazgo de las mujeres en el desarrollo socioeconómico
El proyecto es una segunda fase de otro comenzado en diciembre de 2017 que fortalecerá el proceso de empoderamiento de las mujeres de la comunidad Santa María El Banco (528 habitantes), cantón El Escalón, municipio San José Villanueva, departamento La Libertad.
El Salvador es un país de grandes desigualdades, con una arraigada cultura de autoritarismo- sometimiento, especialmente a la población indígena/rural y del hombre a la mujer y es considerado uno de los países más violentos de Latinoamérica. En el municipio San José Villanueva las comunidades rurales se caracterizan por estar ligadas a economías de supervivencia en base a la actividad agropecuaria, una deficiente gestión de los recursos naturales y una dieta desequilibrada al estar escasamente articuladas a procesos de desarrollo local.
El proyecto será apoyado por su Alcaldía y el Instituto Salvadoreño para el desarrollo de la Mujer-ISDEMU, las 16 mujeres que lideran en la comunidad el desarrollo de la crianza tecnificada de vacunos lecheros, bajo los enfoques de agroecología y equidad de género, impulsaran la asociatividad empresarial rural poniendo en marcha una Cooperativa de transformados lácteos, que comercializara productos con registro sanitario.
Con el objetivo de superar esta situación, este proyecto plantea dos resultados:
1. Mujeres organizadas han accedido a la capacitación y a los bienes de inversión para el desarrollo de su actividad económica.
2. Mujeres emprendedoras, en coordinación con distintos agentes comunitarios, promueven la adopción de tecnologías sostenibles bajo un enfoque de equidad de género, entre los/as criadores/as de vacunos lecheros.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Organización no Gubernamental Huancavelicaren Lagunak | 120.000,00 € | 2018 | Perú | 120.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
Código interno | SUBV/COOP/DESA/0011/2018 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Organización no Gubernamental Huancavelicaren Lagunak (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Fundación Empresa y Desarrollo (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2018 - 2019 |
Más información en la web dedicada al proyecto | Liderazgo de las mujeres en el desarrollo socioeconómico |
