Mujeres de Antioquia incidiendo en la planeación local
El proyecto se desarrolla en el departamento de Antioquia, que está dividido en 125 municipios y 9 subregiones.
Pese a existir una variada legislación en Colombia orientada a la protección de sus derechos, la realidad muestra una considerable brecha entre la posición que ocupan mujeres y hombres en los distintos espacios de la vida pública y privada. Son múltiples las cuestiones que explican este estado de desigualdad, y en este proyecto se destaca la desarticulación entre las organizaciones de mujeres en Antioquia para construir e incidir con sus agendas los escenarios de participación, desarrollo local y paz. En tal sentido se quiere abordar la situación a partir de los siguientes dos ejes:
1. La generación de escenarios de dialogo, concertación y formación entre las distintas organizaciones y ONG, de mujeres y mixtas que trabajan en el tema y con las mujeres en 5 subregiones de Antioquia.
2. La construcción de una agenda colectiva para la incidencia en dinámicas locales de decisión como: el escenario electoral 2019, construcción de Planes de Desarrollos 2020, inclusión de enfoque de género en Planes de Desarrollo con Enfoque Territoriales – favorecer la voluntad política desde la institucionalidad pública.
La población sujeto está compuesta por mujeres organizadas, organizaciones, movimientos sociales y otros agentes de la zona.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Setem Hego Haizea | 119.999,71 € | 2018 | Colombia | 119.999,71 € | 
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica | 
                Colombia,
                América del Sur | 
          
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo | 
| Instrumento CAD | Proyecto | 
| Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro | 
| Código interno | SUBV/COOP/DESA/0005/2018 | 
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria | 
| Entidad canalizadora | 
              Asociación Setem Hego Haizea (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)  | 
          
| Socio local | 
                Corporación para la Vida Mujeres que Crean (Local ONG)  | 
          
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil | 
| Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres | 
| Año de inicio y fin | 2018 - 2020 | 
| Más información en la web dedicada al proyecto | Mujeres de Antioquia incidiendo en la planeación local | 
      