Investigación y desarrollo de capacidades para la incidencia ante las violaciones de derechos humanos en el Sahara Occidental. Fase III
En el ámbito de la detención arbitraria, se va a diseñar e implementar una base de datos de víctimas de detención arbitraria en el Sahara Occidental ocupado, gestionada por CODESA, con cuya información se elaborará un Informe sobre Detenciones Arbitrarias para la incidencia ante los mecanismos internacionales de DDHH.
En el ámbito de la desaparición forzada se actualizará una base de datos, en este caso gestionada por AFAPREDESA en los campamentos de población refugiada saharaui. La nueva información generada se volcará en la Infografía sobre violaciones de DDHH en el Sahara Occidental.
Para el acompañamiento y asesoría jurídica a las víctimas y familiares de víctimas de violencia política por parte de Marruecos se va a facilitar el funcionamiento en El Aaiun ocupado de un espacio estable, gestionado por la ASVDH.
A fin de fomentar la sostenibilidad de estas acciones se proporcionará formación especializada en detención arbitraria y desaparición forzada a ASVDH, CODESA y AFAPREDESA, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de documentación, sistematización y denuncia de casos de violaciones de DDHH.
Para el conjunto de la intervención contamos con la asesoría de Carlos Martín Beristain y un equipo de especialistas en la materia.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Euskal Fondoa | 35.724,81 € | 2018 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 35.724,81 € |
Diputación Foral de Gipuzkoa | Euskal Fondoa | 30.000,00 € | 2018 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 30.000,00 € |
Ayuntamiento de Usurbil | Euskal Fondoa | 6.000,00 € | 2018 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 6.000,00 € |
Ayuntamiento de Pasaia | Euskal Fondoa | 3.000,00 € | 2018 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 3.000,00 € |
Ayuntamiento de Ermua | Euskal Fondoa | 3.091,49 € | 2018 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 3.091,49 € |
Ayuntamiento de Muskiz | Euskal Fondoa | 4.059,00 € | 2018 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 4.059,00 € |
Ayuntamiento de Hernani | Euskal Fondoa | 9.522,55 € | 2018 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 9.522,55 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
República Árabe Saharaui Democrática (RASD),
Norte de África |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio |
Cooperación municipal directa a través de Euskal Fondoa Subvenciones nominativas para la Cooperación al Desarrollo (convenios) |
Estrategia de intervención | Investigación |
Ámbito de actuación | Sin especificar |
Código interno | 296s-2018-EF |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
Entidad canalizadora |
Euskal Fondoa (Sector Público > Entidades públicas del país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
Año de inicio y fin | 2018 - 2019 |
Más información en la web dedicada al proyecto | Investigación y desarrollo de capacidades para la incidencia ante las violaciones de derechos humanos en el Sahara Occidental. Fase III |
![](/assets/spinner_big-6d6ac630286b8bcc5713f2ef430748fb8635d9e551b86996e2a038b1be104690.gif)