Soberanía Alimentaria, práctica desde ya
Este proyecto, que se realiza en consorcio entre Hegoa y EHNE Bizkaia, apuesta por la generación en Bilbao de espacios para la reflexión conjunta y la elaboración y difusión de estrategias y propuestas viables para la construcción de un modelo de producción, comercialización y consumo de alimentos basados en los principios de la Soberanía Alimentaria desde una visión feminista y partiendo de las propuestas del Movimiento Campesino, tanto del Sur como del Norte. Así mismo pretende hacer propuestas orientadas a la ordenación del territorio acordes con dichos principios y que permitan visibilizar las opciones para integrar de manera armónica los espacios rurales y los urbanos. Para ello se van a organizar dos jornadas sobre la temática en el campus de Sarriko, en Bilbao
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Ayuntamiento de Bilbao | Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional | 6.399,41 € | 2018 | Euskadi | 6.399,41 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
| Modalidad | Educación para la transformación social |
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
| Instrumento propio | Convocatoria de subvenciones Educación para la transformación social proyectos anuales |
| Estrategia de intervención | Sin especificar |
| Ámbito de actuación | Sin especificar |
| Código interno | 2018-ETS_Anual-2018-FEMP-871/1 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local | |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
| Año de inicio y fin | 2018 - 2018 |
