Transformando percepciones estereotipadas en Euskadi sobre la población refugiada de Oriente Medio, en particular de Palestina, desde un enfoque de género, interculturalidad y derechos humanos
Este proyecto pretende ¿Fomentar una ciudadanía vasca global informada, sensibilizada y comprometida con los DDHH de la población refugiada de Oriente Medio, en particular de Palestina, desde los enfoques de género e interculturalidad¿. Para ello, propone disponer de información actualizada y centrada en el grado de conocimiento y la percepción de la ciudadanía vasca sobre la población refugiada de Oriente Medio y en particular de Palestina desde estos enfoques con la elaboración-difusión de un estudio-diagnóstico que identifique los estereotipos negativos existentes en la CAE (culturales y de género, principalmente) para cuestionarlos y abordarlos de la forma más pertinente y adaptada al contexto entre la ciudadanía general y la juventud vasca. Dado que el contexto y el estado del arte evidencia la existencia de estos estereotipos en la CAE, se trabajará su cuestionamiento y desmitificación con población joven a través de diferentes herramientas artísticas y se fortalecerán las capacidades de actores sociales vascos diversos para abordarlos a través de formación. Se producirán herramientas y recursos pedagógicos como un cortometraje animado, una exposición que sensibilicen a la sociedad en general, y se facilitará la presencia de organizaciones del sur global.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Comité español de la UNRWA | 187.483,91 € | 2017 | Euskadi | 37.496,78 € |
2018 | Euskadi | 74.993,56 € | |||
2019 | Euskadi | 74.993,57 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | PRO-2017K3/0017 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Comité español de la UNRWA (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2017 - 2019 |
