La voz de la infancia migrante. Fortalecimiento de la actitud crítica y transformadora de la sociedad vasca respecto a la infancia migrante y refugiada y sus derechos
El proyecto pretende el fortalecimiento de la actitud crítica y transformadora de la sociedad vasca respecto a la infancia migrante/refugiada y sus derechos. Analizamos en varios contextos desde una perspectiva de género, infancia y cultura de paz las distintas situaciones de vulneración de los derechos humanos que provocan movimientos migratorios. Se trata programa innovador que conecta los procesos migratorios con la convivencia en Euskadi: en centros educativos; generando espacios de intercambio/debate con expertos/entidades, instituciones y agentes de la sociedad vasca; movilización social con personas migrantes; trabajo con medios de comunicación y periodistas para dotarles de herramientas adecuadas para el trabajo en la protección de dichos derechos.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Save the Children | 130.122,51 € | 2017 | Euskadi | 26.024,50 € |
| 2018 | Euskadi | 52.049,00 € | |||
| 2019 | Euskadi | 52.049,01 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
| Modalidad | Educación para la transformación social |
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
| Estrategia de intervención | Formación |
| Ámbito de actuación | Educación formal |
| Código interno | PRO-2017K3/0015 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación Save the Children (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONG internacionales) |
| Socio local | |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
| Año de inicio y fin | 2017 - 2019 |
