Fortaleciendo el derecho a una vida libre de violencia de mujeres indígenas municipio Quiabaya
Esta propuesta tiene como objetivo consolidar el ejercicio del derecho de las mujeres indígenas originarias campesinas a una vida libre de violencia en el Municipio de Quiabaya a través de la incidencia y la vigilancia social a la implementación de la Ley Municipal de Prevención de la Violencia y el empoderamiento económico de las mujeres.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación ADSIS | 341.059,86 € | 2017 | Bolivia | 68.211,97 € |
2018 | Bolivia | 136.423,94 € | |||
2019 | Bolivia | 136.423,95 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Bolivia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2017K1/0107 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación ADSIS (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer CECASEM (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas |
Año de inicio y fin | 2017 - 2019 |
Informes de evaluación | |
---|---|
Ficheros de evaluación |
Evaluación Final |
Cargando datos...
