Uniendo a la sociedad civil organizada frente a la discriminación, acoso y violencia hacia los grupos de diversidad sexual, mujeres y Jóvenes. Departamento de la Atlántida
El proyecto pretende impulsar el rol como sujeto político de las mujeres, mujeres transexuales y juventudes de los municipios de Jutiapa, Arizona, La Ceiba y La Másica mediante un proceso de empoderamiento orientado a la incidencia social y política que posibilite cambios en las políticas públicas a nivel departamental y nacional, así como su aplicación efectivaSe fortalecerán las diferentes estructuras ya existentes; red de mujeres, colectivo de mujeres transexuales y grupos de jóvenes organizados mediante procesos de formación y empoderamiento, garantizando el liderazgo y la participación activa en la negociación de propuestas e incidir ante las instancias públicas y otros actores políticos a través de reformas legislativas, investigaciones y protocolos de intervención, con el objetivo de lograr su reconocimiento como actores estratégicos en los procesos de veeduría política y social.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Medicus Mundi Bizkaia | 305.785,10 € | 2017 | Honduras | 61.157,02 € |
| 2018 | Honduras | 122.314,04 € | |||
| 2019 | Honduras | 122.314,04 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Honduras,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2017K1/0046 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Medicus Mundi Bizkaia (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Municipio de La Ceiba (Local Pública) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas |
| Año de inicio y fin | 2017 - 2019 |
