Empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad por la violencia y el conflicto armado
El proyecto se ubica en la zona rural del municipio de Sonsón, departamento de Antioquia.
De sus 35.405 habitantes, el 57% está ubicado en el área periférica rural y su actividad principal está ligada al sector agropecuario. Junto a una agudización de la pobreza en el campo, cabe añadir la problemática vinculada a la violencia contra las mujeres, problema de envergadura nacional, agudizado en las zonas rurales por una falta de servicios para atender a las víctimas.
De ahí que el proyecto pretenda fortalecer el empoderamiento social y productivo de mujeres vulnerables (desplazadas, cabezas de familia, jóvenes en situación de alto riesgo, productoras en zonas aisladas y que han sido víctimas del conflicto armado o de otro tipo de violencia).
La intervención se ordena en torno a los siguientes resultados:
- Conformar 4 comités gestores de paz y equidad con participación de hombres y mujeres (40% hombres, 60% mujeres).
- Formación y capacitación para las personas integrantes de los comités en violencia de género (normatividad, legislación, rutas de atención, acciones de protección).
- Constituir un sistema municipal de protección de derechos, en el que participan 6 comités gestores de paz y equidad, para remitir el 50% de casos de violencia intrafamiliar y de género.
- El 80% de unidades productivas lideradas por mujeres orientan hasta un 40% de su producción al mercado local. Para ello, reciben asesoría empresarial e insumos y participan de ferias e intercambios. Participan también en formaciones sobre producción –con enfoque agroecológico-, de gestión, comercialización y generación de ingresos.
- Constituir una plataforma municipal para promover la inclusión de los planes de las mujeres productoras en las políticas públicas locales.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Zabalketa de Cooperación y Desarrollo | 120.000,00 € | 2017 | Colombia | 120.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
Código interno | SUBV/COOP/DESA/0023/2017 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Zabalketa de Cooperación y Desarrollo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Microempresas de Colombia Cooperativa de Ahorro y Crédito (Privada) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas |
Año de inicio y fin | 2017 - 2020 |
