Crea Salud. Creación audiovisual participativa S-N para promover el acceso a la salud con equidad de género
El proyecto tiene como objetivo movilizar y generar conciencia crítica en la sociedad vasca sobre la inequidad en el acceso a la salud y medicamentos esenciales a nivel global, analizando el binomio género-salud desde el punto de vista de un grupo de mujeres indígenas nicaragüenses. Varios colectivos profesionales y de estudiantes del ámbito sanitario en Euskadi actuarán como agentes multiplicadores, llevando este debate a la ciudadanía y realizando un ejercicio de comunicación horizontal a través de una plataforma web alimentada por las propias participantes, redes sociales, servicios de mensajería instantánea y otros repositorios. Las acciones de Educación para la Transformación Social en Euskadi partirán de la movilización de un grupo de mujeres nicaragüenses de la Región Autónoma Costa Caribe Norte, capacitadas en creación audiovisual con teléfonos móviles. Las creaciones audiovisuales de estas mujeres constituirán el punto de partida de un diálogo audiovisual entre Nicaragua y Euskadi, y servirán para reflexionar en Euskadi sobre género y acceso a la salud con colectivos del ámbito sanitario y farmacéutico (que también serán formados en creación audiovisual participativa con smartphones y plasmarán sus reflexiones en un formato audiovisual) .
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) | 36.545,03 € | 2017 | Euskadi | 7.309,01 € |
2017 | Euskadi | 14.618,01 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
Estrategia de intervención | Innovación |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | PRO-2016K3/0041 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2016 - 2020 |
![](/assets/spinner_big-6d6ac630286b8bcc5713f2ef430748fb8635d9e551b86996e2a038b1be104690.gif)