Mejorando la ciudadanía económica de mujeres y varones de las comunidades campesinas de Suyo, Hualla, Umapata,mediante la producción ecológica y sostenible de café y aves de corral
El objetivo del proyecto es fomentar el desarrollo rural autogestionado de las comunidades en extrema pobreza.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Innovación Social de la Cultura, F.I.S.C. / Kulturaren Sozial Berrikuntza Erakundea, K.S.B.E. | 599.946,97 € | 2017 | Perú | 119.989,39 € |
| 2017 | Perú | 239.978,79 € | |||
| 2018 | Perú | 239.978,79 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2016K1/0096 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación Innovación Social de la Cultura, F.I.S.C. / Kulturaren Sozial Berrikuntza Erakundea, K.S.B.E. (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Cáritas Arquidiocesana del Cusco (Local ONG) |
| Sector CAD | Sectores Productivos |
| Sector CRS | Desarrollo agrario |
| Año de inicio y fin | 2016 - 2018 |
Cargando datos...
