Por el acceso de las comunidades urbano-populares del departamento de Guatemala a un hábitat digno
El presente proyecto está dirigido a aumentar las capacidades de las comunidades urbanas del Departamento de Guatemala con el fin de contribuir al impulso de una fuerza social comunitaria que esté en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios en el Estado de Guatemala para el combate de la pobreza estructural y la discriminación en cualquiera de sus formas. 
El proyecto busca especialmente el fortalecimiento organizativo, la articulación y el empoderamiento de las organizaciones comunitarias de mujeres y comisiones sectoriales de cuatro municipios del departamento. El proyecto plantea cuatro líneas básicas de actuación:
 1. El fortalecimiento de capacidades organizativas, políticas y de articulación regional de organizaciones comunitarias y coordinadoras municipales. 
2. Realización de acciones de incidencia desde el marco de la nueva Ley de Vivienda, para el acceso a un hábitat digno y medioambiente saludable. 
3. Fortalecimiento de capacidades organizativas y políticas de organizaciones de mujeres para aumentar su presencia y capacidad de incidencia en defensa de sus DESC. 
4. Fortalecimiento de capacidades de las comunidades para la defensa de su territorio y la formulación de propuestas técnicas para la prevención de desastres. Durante el proyecto se realizará acompañamiento permanente a estas organizaciones para la formulación e impulso de propuestas alternativas de desarrollo sectorial y territorial, así como de incidencia ante gobiernos municipales y estatales.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Mundu Bakean | 257.389,36 € | 2014 | Guatemala | 51.477,88 € | 
| 2015 | Guatemala | 102.955,74 € | |||
| 2016 | Guatemala | 102.955,74 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica | 
                Guatemala,
                América del Norte, Central y Caribe | 
          
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo | 
| Instrumento CAD | Proyecto | 
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) | 
| Código interno | PRO-2014K1/0093 | 
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria | 
| Entidad canalizadora | 
              Asociación Mundu Bakean (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)  | 
          
| Socio local | 
                Asociación Comunitaria para el Desarrollo SERJUS - ASERJUS (Local ONG)  | 
          
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil | 
| Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil | 
| Año de inicio y fin | 2014 - 2017 | 
      