De mujer a mujer: estrategia de empoderamiento de las mujeres etapa II
El proyecto pretende mejorar el ejercicio de los derechos sexuales, derechos reproductivos, una vida libre de violencia, y de participación ciudadana de las mujeres de 11 distritos de Perú, consolidando los logros conseguidos en el proyecto ?De mujer a mujer. Estrategia de empoderamiento de las mujeres?, por medio de: - El Fortalecimiento de la organización de mujeres Central Nacional Micaela Bastidas, de manera que se consolide institucional y estratégicamente para poder incidir políticamente en instituciones públicas promoviendo los derechos de las mujeres. - El Fortalecimiento de las capacidades de las promotoras en derechos sexuales y derechos reproductivos y aumentando el número de promotoras. - La Sensibilización de la población en derechos sexuales, derechos reproductivos y violencia de género.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Medicus Mundi Guipuzkoa | 312.637,07 € | 2013 | Perú | 62.527,41 € |
| 2014 | Perú | 125.054,83 € | |||
| 2015 | Perú | 125.054,83 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2013K1/0085 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Medicus Mundi Guipuzkoa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Centro de investigación y promoción popular (CENDIPP) (Local Pública) |
| Sector CAD | Infraestructuras Sociales y Servicios |
| Sector CRS | Formación de personal para población y salud reproductiva |
| Año de inicio y fin | 2013 - 2015 |
