Ciudades justas en la CAPV
El presente proyecto pretende fomentar la participación ciudadana en la promoción del comercio justo en sus respectivos municipios, buscando su integración en sus prácticas y estrategias de trabajo habituales. Para ello, el proyecto adopta como marco de actuación el programa internacional de "Fair Trade Tows", para cuya aplicación a nivel autonómico Emaus ha firmado un convenio de colaboración con IDEAS, organización promotora a nivel nacional de la iniciativa.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Emaús Fundación Social | 143.248,81 € | 2012 | Euskadi | 57.299,52 € | 
| 2013 | Euskadi | 57.299,52 € | |||
| 2015 | Euskadi | 28.649,77 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica | 
                Euskadi,
                Europa | 
          
| Modalidad | Educación para la transformación social | 
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo | 
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) | 
| Estrategia de intervención | Sin especificar | 
| Ámbito de actuación | Sin especificar | 
| Código interno | PRO-2012K3/0049 | 
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria | 
| Entidad canalizadora | 
              Emaús Fundación Social (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)  | 
          
| Socio local | |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados | 
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo | 
| Año de inicio y fin | 2012 - 2014 | 
        Cargando datos...
        
      
    
      