Avanzando hacia un movimiento índigena incluyente en el Oriente Boliviano
La propuesta que se presenta es un proyecto de formación y capacitación orientado al fortalecimiento de capacidades del movimiento indígena chiquitano mediante el impulso de nuevos liderazgos. Se busca que mujeres y hombres jóvenes y mujeres adultas indígenas puedan asumir de forma efectiva sus organizaciones y otros espacios de decisión y de esta manera apoyar en la construcción de un modelo de gestión organizativa con perspectiva de género que encare su desarrollo en la línea de las autonomías indígenas.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Zabalketa de Cooperación y Desarrollo | 443.705,10 € | 2012 | Bolivia | 177.482,04 € |
| 2013 | Bolivia | 177.482,04 € | |||
| 2014 | Bolivia | 88.741,02 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Bolivia,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2012K1/0161 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Zabalketa de Cooperación y Desarrollo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
PROCESO, Servicios Educativos (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
| Año de inicio y fin | 2012 - 2014 |
Cargando datos...
