Empoderamiento politico y economico de mujeres productoras de flores en distrito Monfesú, Perú.
El proyecto busca mejorar la calidad de vida de 60 mujeres productoras de flores a través de su empoderamiento político y económico. Las líneas estratégicas fundamentales del proyecto son:
- Favorecer el fortalecimiento de capacidades para que las mujeres se organicen de cara a la defensa de sus derechos políticos y económicos
- Capacitar y acompañar a las mujeres productoras en la mejora de la productividad sostenible de las flores
- Empoderar a las mujeres para creación y gestión de su microempresa de flores.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Organización no Gubernamental Huancavelicaren Lagunak | 161.986,06 € | 2012 | Perú | 64.794,42 € |
2014 | Perú | 64.794,42 € | |||
2015 | Perú | 32.397,22 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2012K1/0100 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Organización no Gubernamental Huancavelicaren Lagunak (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Cáritas Chiclayo (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2012 - 2015 |
Cargando datos...