Promoción del ejercicio de la Soberanía Alimentaria, con perspectiva de género en comunidades campesinas de Mozambique
Esta propuesta pretende contribuir a promover el ejercicio de la Soberanía Alimentaria, con perspectiva de género, en comunidades campesinas de Mozambique, a través del fortalecimiento de las capacidades de campesinas y campesinos organizados de las provincias de Niassa y Zambézia. Para lograrlo, el programa quiere trabajar a través de la puesta en marcha de procesos formativos, impulsando modelos productivos con base agroecológica y fortaleciendo la organización del movimiento campesino a todos los niveles, así como sus capacidades de incidencia política.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa | 1.023.407,88 € | 2012 | Mozambique | 409.363,15 € |
| 2015 | Mozambique | 409.363,15 € | |||
| 2016 | Mozambique | 204.681,58 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Mozambique,
África Subsahariana |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Programas de desarrollo a largo plazo (PGM) |
| Código interno | PGM-2012BA/0007 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
União Nacional de Camponeses de Mozambique (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
| Año de inicio y fin | 2012 - 2017 |
Cargando datos...
