Fortalecimiento del movimiento sindical, social y político parala inicdencia en Centroamerica
El proyecto tiene como fin fortalecer a los dirigentes del movimiento sindical, social y político de base de El Salvador y del resto de Centroamérica, la capacidad de análisis crítico sobre la realidad coyuntural y estructural y cualificar el quehacer formativo de sus organizaciones hacia su membresía y su capacidad de sensibilización de la población en general con énfasis en los impactos que afectan los derechos de los sectores populares y especialmente de las mujeres.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi | 551.969,41 € | 2012 | El Salvador | 220.787,76 € |
| 2013 | El Salvador | 220.787,76 € | |||
| 2015 | El Salvador | 110.393,89 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
El Salvador,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2012K1/0116 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Asociación Equipo Maíz (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
| Año de inicio y fin | 2012 - 2015 |
Cargando datos...
