Fortalecimiento de la participación de las mujeres organizadas en los procesos de gestión ambiental y del territorio de Jaén
La iniciativa tiene su origen en el interés de las mujeres organizadas de la provincia de Jaén de continuar participando en los procesos de gestión del territorio que se vienen dando en la provincia como los de zonificación económica y ecológica, en donde pese a la apertura que existe desde la gestión municipal, la participación de mujeres es menor. Las mujeres de la organización Central Pakamuras, han evaluado que requieren mejorar sus competencias para la participación en estos espacios y sus conocimientos técnicos. Fortalecer la participación activa y propositiva de las mujeres organizadas de las provincias de Jaén en Cajamarca en los espacios y procesos de gestión ambiental, es una demanda reiterada de las mujeres lideresas de organizaciones de mujeres de la zona, para poder desarrollar procesos de cabildeo y de comunicación en todos los ámbitos de participación ciudadana.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Álava | Asociación Medicus Mundi Alava | 40.969,00 € | 2014 | Perú | 40.969,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria anual de ayudas para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo en los países de ingresos bajos y medios |
Código interno | 009-085686 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Medicus Mundi Alava (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Asociación Servicios Educativos Rurales SER (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2014 - 2016 |