Partekatutako bioaniztasuna. Proyecto para el fomento de sinergias entre redes agroecológicas frente a la privatización de las semillas y del conocimiento agrario
Se propone realizar un trabajo de investigación participativa y de sensibilización en torno a la privatización de la biodiversidad y, en concreto, de las semillas. Se trata de una cuestión clave para las organizaciones sociales que trabajan por la recuperación y el mantenimiento de la biodiversidad cultivada y las variedades agrícolas locales desde la perspectiva de la soberanía alimentaria. El proceso que se propone se estructura en dos grandes ejes:
1) Las dificultades que la normativa de semillas plantea a las organizaciones que tratan de evitar la privatización de la biodiversidad cultivada y el conocimiento agrario. 2) Análisis participativo de experiencias de construcción colectiva de conocimientos relacionados con el ámbito de la agroecologia. Hasta el momento en Gipuzkoa no se ha realizado ningun trabajo en profundidad que ayude a visibilizar los vínculos entre la agricultura gipuzkoana y el mercado de semillas mundial. A partir de este diagnóstico, se pretende impulsar nuevas estrategias de sensibilización en torno a los problemas que generan las distintas legislaciones internacionales en materia de biodiversidad agraria, tanto en el sector agrario local como, especialmente, entre las poblaciones campesinas del Sur global. A través de los denominados derechos de propiedad intelectual, las leyes y las patentes de semillas contribuyen a la apropiación y privatización no solo de cierto material biológico sino tambien de un conocimiento agrario históricamente desarrollado por las sociedades campesinas. Por esta razón, es interesante conocer y potenciar redes de conocimiento agroecológico compartido que contribuyan a la construcción de nuevos modelos de producción agraria y un nuevo sistema alimentario más justo.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Gipuzkoa | Tolosaldea Sahararekin | 24.000,00 € | 2015 | Euskadi | 24.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Iniciativas puntuales: acciones de sensibilización y/o educación para el desarrollo a realizar en Gipuzkoa |
Estrategia de intervención | Investigación |
Ámbito de actuación | Sin especificar |
Código interno | 2015-PUNT-01 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Tolosaldea Sahararekin (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2015 - 2016 |
