Reconciliacion y emancipacion como derecho de la ciudadania
El proyecto pretende promover la convivencia a través de la reconciliación ciudadana dentro del proceso de paz que estamos llevando a cabo en EH, con el apoyo de experiencias internacionales, desde lo local hacia lo global, y poniendo énfasis sobre las experiencias vividas por las mujeres y el papel que están llevando en el mismo mediante una investigación y su divulgación. Se fortalecerán los Foros para la Convivencia vigentes, para el análisis y la reflexión con metodologías innovadoras y desde el respeto mutuo, y se realizara un documental para plasmar los testimonios de nuestras y otras experiencias, como herramienta para el análisis interno y externo, todo ello dentro de la defensa de los DDHH y la justicia social.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Gipuzkoa | Asociación Mugen Gainetik - ONG para la Ayuda y Cooperación al Desarrollo con Países del Tercer Mundo | 79.960,40 € | 2015 | Euskadi | 49.807,93 € |
| 2016 | Euskadi | 30.152,47 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
| Modalidad | Educación para la transformación social |
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
| Instrumento propio | Proyectos de educación para la transformación social |
| Estrategia de intervención | Investigación |
| Ámbito de actuación | Sin especificar |
| Código interno | 2015-ERAL-10 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Mugen Gainetik - ONG para la Ayuda y Cooperación al Desarrollo con Países del Tercer Mundo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local | |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
| Año de inicio y fin | 2015 - 2016 |
Cargando datos...
