Nuevas miradas sobre las mujeres del territorio Palestino ocupado. Fortaleciendo redes entre las organizaciones de mujeres palestinas y gipuzkoanas
Este proyecto se enmarca en la estrategia iniciada por UNRWA Euskadi en 2012 de creación de redes de solidaridad entre organizaciones feministas de la CAV y organizaciones de mujeres del territorio Palestino ocupado (tPo). A través de este proceso que se desarrolla en los tres Territorios Históricos se busca promover la consolidación de una red entre asociaciones de mujeres de Gaza y Cisjordania y asociaciones de mujeres y espacios de igualdad de la CAV. Para ello se trabajará en dos líneas: 1) el fortalecimiento de la sociedad civil vasca vinculada al trabajo en Palestina a través del acceso a herramientas que promocionan el conocimiento crítico feminista y 2) La mejora cualitativa y cuantitativamente la red a través de la inclusión de nuevas organizaciones y formaciones internas. Así el paraguas metodológica de esta propuesta es la apuesta por el trabajo con organizaciones de la sociedad civil vasca desde la participación, el empodermiento, los derechos humanos y la generación de conocimientos contrahegemónicos y saberes feministas situados. Para ello se usarán distintas herramientas 1) materiales elaborados por las organizaciones participantes (gipuzkoanas y palestinas): una muestra de cine documental elaborado por mujeres palestinas y una guía que recoge la genealogía de las mujeres palestinas elaborada de manera conjunta y 2) reuniones, diagnósticos y formaciones desde las organizaciones gipuzkoanas que forman parte de la red con el objetivo de fortalecerla cualitativa y cuantitativamente. Se espera que de manera directa participen 685 personas (525 mujeres y 160 hombres).
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Gipuzkoa | Asociación Comité español de la UNRWA | 43.645,56 € | 2014 | Palestina | 26.989,10 € |
| 2015 | Palestina | 16.656,46 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Palestina,
Oriente Medio |
| Modalidad | Educación para la transformación social |
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
| Instrumento propio | Proyectos de educación para la transformación social |
| Estrategia de intervención | Formación |
| Ámbito de actuación | Educación no formal |
| Código interno | 2014-ERAL-16 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Comité español de la UNRWA (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local | |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
| Año de inicio y fin | 2014 - 2015 |
