Mujeres y varones gestionando en equidad el desarrollo de la Comunidad de Chanta Umaca.
El proyecto se va a desarrollar en la comunidad de Chanta Umaca, en el distrito de Andarapa, en la provincia de Andahuaylas, de la región de Apurímac.
Actualmente, en la comunidad de Chanta Umaca, la participación de las mujeres en la toma de decisiones es prácticamente nula. El estatuto comunal, que rige la vida de la comunidad, prioriza la intervención del varón. Sin articulación a su comunidad de pertenencia, son invisibles ante las instituciones públicas y privadas, lo que se manifiesta en las condiciones insalubres en las que viven.
Ante esta situación el proyecto pretende que las mujeres de la comunidad campesina de Chanta Umaca se incorporen a los espacios de decisión y promueven la integración de los sectores y anexos alejados en el proceso de desarrollo comunal, impulsando la mejora de las condiciones de salubridad.
Para ello, se impulsarán las siguientes iniciativas:
- Avanzar para que la comunidad campesina de Chanta Umaca cuente con normas consensuadas e instrumentos de gestión comunal orientados a la participación real y efectiva de las mujeres, en condiciones más justas y equitativas, en el proceso desarrollo comunal, por medio de formación de líderes, organización y fortalecimiento de las organizaciones de base de mujeres y con intercambios.
- Mejorar el acceso al agua potable y a instalaciones de saneamiento básico, con la construcción de un sistema de agua potable, de letrinas, campañas de desparasitación y la promoción de buenas prácticas de equidad de género.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Fundación Innovación Social de la Cultura, F.I.S.C. / Kulturaren Sozial Berrikuntza Erakundea, K.S.B.E. | 120.000,00 € | 2015 | Perú | 120.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
Código interno | SUBV/COOP/DESA/32/2015 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Innovación Social de la Cultura, F.I.S.C. / Kulturaren Sozial Berrikuntza Erakundea, K.S.B.E. (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Cáritas Abancay (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
Año de inicio y fin | 2015 - 2015 |
