Creación de un servicio de protección civil en Bafatá. Fase II
Ekinbide Donostiako Suhiltzaileak ONGD hizo posible en 2022 la creación del Servicio de Protección Civil en la ciudad de Bafatá, capital de la región homónima de Guinea Bissau, al proporcionar los materiales y la formación necesarios para permitir un servicio de intervención a los bomberos y bomberas en la segunda región más grande del país africano. En esta primera fase del proyecto se donó un camión Magirus T5 Bomba Urbana Ligera (BUL) equipado con mangueras, una motobomba y trajes de intervención, entre otros. Inventario(ANEXO I). También dimos formación a los integrantes del parque de bomberos en nociones de Protección Civil y Extinción de Incendios Urbanos y Forestales y Primeros Auxilios.
Desde la ONG queremos dar continuidad al proyecto 'Creación de un Servicio de Protección Civil en Bafatá, Guinea Bissau' con su 2ª fase, una vez reestructuradas las necesidades que demandan las particularidades del terreno en el que llevamos a cabo nuestra acción el pasado año. A lo largo de este año, Ekinbide ha conseguido la donación de un camión Mercedes Actros modelo 1726 matricula: NA 4272 AK, Autobomba Rural Pesada (BRP) de parte del Gobierno Foral de Navarra y un mitsubishi L200 del Ayuntamiento de Donostia que están siendo arreglados por miembros de la ONG, teniendo en cuenta las condiciones rurales y urbanas del terreno.
La idea de Ekinbide para desarrollar la segunda fase del proyecto en 2024 pasa por redistribuir los recursos, teniendo en cuenta las características de cada uno de los camiones. El camión Bomba Urbana Ligera (BUL) ya enviado en la 1ª Fase encajaría mejor en la ciudad de Gabú, debido a su menor tamaño. Por su parte, el pick up mitsubishi L200el camión Bomba Rural Pesada (BRP) funcionaría mejor en la región de Bafatá, ya que su tracción a las 4 ruedas y un mayor depósito de agua lo harían óptimo para minimizar el impacto de los incendios forestales en las plantaciones de cajú (anacardo), que suponen una de las principales fuentes de ingresos de la población guineana y es un sector muy importante en la región.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Ekinbide Donostiako Suhiltzaileak Elkartea - Bomberos Donostia | 16.990,00 € | 2024 | Guinea-Bissau | 16.990,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Guinea-Bissau,
África Subsahariana |
Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Cooperación municipal directa: Ayuda humanitaria |
Código interno | COO-2024-1469/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
Entidad canalizadora |
Ekinbide Donostiako Suhiltzaileak Elkartea - Bomberos Donostia (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Ayuda Humanitaria |
Sector CRS | Coordinación de los servicios de protección de la ayuda |
ODS | Industria, innovación e infraestructura |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
