Grupo de Comercio Justo de Donostia 2024
Se trata de un proyecto ya asentado en Donostia con el que se pretende sensibilizar sobre el Comercio Justo y el consumo consciente y responsable. Su objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre las causas que generan pobreza y vulneración de los derechos humanos, denunciar las injustas reglas del comercio internacional que perjudican a las comunidades productoras en beneficio de las grandes multinacionales y promover alternativas que contribuyan a un modelo económico de sociedad más justo y solidario.
Las entidades canalizadoras de este proyecto son: Fundación ADSIS (cabeza de consorcio), Emaús Fundación Social, Cáritas Diocesana de Gipuzkoa, SETEM Hego Haizea, Fundación Alboan, Proclade Yamapay, Proide-Proega e Intemón Oxfam.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Fundación ADSIS | 10.301,36 € | 2024 | Euskadi | 7.210,95 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Cooperación municipal directa: convenio para impulsar el comercio justo |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | SEN-2024-1465/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación ADSIS (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Producción y consumo responsables |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
Cargando datos...
