Co-creando utopías locales: comunicación, sensibilización y redes para proteger a mujeres defensoras de derechos
El presente proyecto, que se enmarca dentro de una iniciativa más amplia de EpTS, busca seguir construyendo sobre la base de 3 preguntas fundamentales por parte de las organizaciones defensoras de derechos humanos (DDHH) de Latinoamérica, África y Euskadi: a qué riesgos se enfrentan las mujeres defensoras en el Norte y el Sur Global; cuáles son los desafíos que existen y los mecanismos de autocuidado puestos en práctica; y, por último, qué utopías imaginan las mujeres defensoras desde cada territorio.
Si bien la primera fase del proyecto, en la que se realizó la gira popular de utopías / Utopien Herri Bira por diversos municipios de Euskadi, buscaba crear una base de experiencias y conocimientos compartidos sobre los que reflexionar, el presente proyecto pretende por un lado consolidar los aprendizajes puestos en común a través de un Manual de Utopías Rebeldes (que tenga un soporte físico concreto pero también un soporte gráfico- digital que permita una mayor cercanía y difusión con la ciudadanía de Donostia, que refuerce la sensibilización y reflexión crítica), incorporando ahora sí una perspectiva específica de las mujeres defensoras africanas. También busca el presente proyecto devolver, hacia las organizaciones defensoras de Euskadi y Gipuzkoa que participaron en la gira, hacia las organizaciones Latinoamericanas, pero también hacia la ciudadanía, actores sociales e institucionales de Gipuzkoa y Euskadi las reflexiones críticas y aprendizajes realizados.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Brigadas Internacionales de Paz | 19.580,38 € | 2024 | Euskadi | 13.706,27 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Educación para la Transformación Social |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | SEN-2024-1246/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Brigadas Internacionales de Paz (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
