Euskaditik Mundura: una aproximación crítica a la Agenda 2030 vasca desde una mirada global y de derechos humanos
El proyecto 'Euskaditik Mundura: una aproximación crítica a la Agenda 2030 vasca desde una mirada global y de Derechos Humanos', presentado en consorcio por Alboan y la Universidad de Deusto, busca promover una reflexión crítica y generar propuestas concretas de avance para la Agenda 2030 vasca desde una mirada global y de DDHH. Para ello, por un lado desarrollaremos espacios de reflexión colectiva y crítica para la generación de aportes y recomendaciones a la Agenda 2030 vasca. Por otro lado, llevaremos a cabo diferentes propuestas de sensibilización y movilización social con jóvenes donostiarras sobre la necesidad de incorporar la visión global y el enfoque de DDHH en la Agenda 2030 vasca.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Fundación Alboan | 29.355,33 € | 2024 | Euskadi | 20.548,73 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Educación para la Transformación Social |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | SEN-2024-1208/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Alboan (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Reducción de las desigualdades |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
Cargando datos...
