Aprendiendo con los barrios del mundo en su barrio III
El proyecto busca contribuir a una transformación social de las asimetrías locales y globales basada en valores de diversidad y solidaridad, desde el fomento de una participación comunitaria que incorpore el fortalecimiento de capacidades de la población sujeto, los derechos humanos, la equidad de género, la articulación y la corresponsabilidad local-global, y la sostenibilidad medioambiental. Se trata de una tercera fase en la que a partir de los aprendizajes que se han generado en las dos fases anteriores, se plantea profundizar en la integración de la práctica comunitaria, mediante el trabajo con alumnado y profesorado de FPB y agentes socioeducativos y locales sustentado en la Educación Popular Feminista y Participación Comunitaria y en diálogo de saberes con experiencias de Perú, centrado en el empoderamiento de dicha juventud como sujeto de fortalecimiento comunitario y de transformación social.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Fundación ADSIS | 29.239,39 € | 2024 | Euskadi | 20.467,57 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Educación para la Transformación Social |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | SEN-2024-1185/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación ADSIS (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Reducción de las desigualdades |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
