Promoviendo posibles cambios hacia un consumo crítico, responsable y transformador feminista

Este proyecto pretende contribuir a la construcción de un modelo de producción y Consumo Crítico, Responsable y Transformador (CCRT) que incorpore las perspectivas feminista y sostenible (FS) para hacer frente al modelo hegemónico fundamentado en valores neoliberales, etnocéntricos y heteronormativos. Así, se propone trabajar desde los tres poderes de cambio (individual, colectivo y estructural) con el objetivo de construir una ciudadanía activa y, empoderar y fortalecer a los colectivos con los que trabajamos en la estrategia Herrika y otras aliadas para que reivindiquen sus derechos y demanden un cambio de modelo.

Para ello, se facilitarán procesos de formación (R1), de empoderamiento y fortalecimiento de articulación colectiva y de articulación colectiva (R2) y se realizarán acciones de movilización e incidencia (R3). En todas ellas se vinculará, en una lógica local-global, a entidades del Norte y del Sur para que compartan saberes y experiencias y propongan alternativas de transformación social en Gipuzkoa.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de San Sebastián Asociación Setem Hego Haizea 19.578,99 € 2024 Euskadi 13.705,29 €
Información adicional
Área geográfica Euskadi, Europa
Modalidad Educación para la transformación social
Instrumento CAD Sensibilización social sobre la temática del desarrollo
Instrumento propio Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Educación para la Transformación Social
Estrategia de intervención Sensibilización
Ámbito de actuación Educación informal
Código interno SEN-2024-826/1
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación Setem Hego Haizea
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local No aplica
(No Aplica)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil
ODS Producción y consumo responsables
Año de inicio y fin 2024 - 2025
Cargando datos...