Promoviendo la autonomía económica y el ejercicio pleno y defensa de los derechos de mujeres y jóvenes de Suchitoto

En un contexto de crisis alimentaria, falta de ingresos, gran vulnerabilidad frente al cambio climático y altos índices de violencia contra las mujeres en el municipio de Suchitoto (departamento de Cuscatlán, El Salvador), la presente intervención pretende: i) promover la autonomía económica de mujeres aportando a su empoderamiento individual y colectivo con énfasis en la economía solidaria, la soberanía alimentaria y el manejo agroecológico de sus iniciativas económicas; y ii) fortalecer las capacidades de liderazgo y de incidencia de jóvenes y mujeres, para la promoción del derecho a una vida libre de violencia, la sensibilización en derechos sexuales y derechos reproductivos y la prevención del embarazo adolescente. El proyecto, por tanto, está enfocado en dar respuesta a problemáticas globales, pero también a las necesidades sentidas de las mujeres y jóvenes, con estrategias de desarrollo local que avancen hacia una sociedad con igualdad de derechos reales para mujeres y hombres, rompiendo brechas y visibilizando en especial, a las mujeres rurales.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de San Sebastián Asociación Setem Hego Haizea 50.000,00 € 2024 El Salvador 35.000,00 €
Información adicional
Área geográfica El Salvador, América del Norte, Central y Caribe
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Cooperación para el Desarrollo
Código interno COO-2024-409/1
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación Setem Hego Haizea
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Concertación de Mujeres de Suchitoto (CMS)
(Local ONG)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
ODS Igualdad de género
Año de inicio y fin 2024 - 2026
Cargando datos...