Contribución a la toma de conciencia, responsabilidad y autocuidado del cuerpo de las mujeres de las organizaciones comunitarias
El proyecto establece el acompañamiento a las mujeres para que se realicen sus chequeos médicos ginecológicos al menos una vez al año, y que se pueda dar respuestas a los diferentes resultados de patologías que se encuentren a través de los análisis y exámenes especiales que se realizan en el proceso de atención y revisión.
También con el proyecto se da información relacionada a la prevención de ITS a hombres, mujeres jóvenes y adolescentes, y la urgente necesidad de atender el VPH conociendo sus causas y las consecuencias por no tratarlas a tiempo. El proyecto se desarrolla en el municipio de Larreynaga, León, Nicaragua.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Álava | Asociación de Mujeres ARGIA | 10.000,00 € | 2024 | Nicaragua | 10.000,00 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Nicaragua,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Convocatoria anual de ayudas para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo en los países de ingresos bajos y medios |
| Código interno | 2024-ANUAL/COOP-03 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación de Mujeres ARGIA (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante) |
| Socio local |
Asociación Centro de orientación familiar y educación sexual "XOCHILT ACALT" (Local ONG) |
| Sector CAD | Infraestructuras Sociales y Servicios |
| Sector CRS | Lucha contra ETS (enfermedades de transmisión sexual), incluido el VIH/SIDA |
| ODS | Salud y bienestar |
| Año de inicio y fin | 2024 - 2024 |
Cargando datos...
