Programa de convivencia y solidaridad V: Si todos tenemos algo que hacer
El proyecto se desarrollará, por un lado, en varias localidades del Alto Deba (Bergara, Antzuola y Elgeta,); por otra parte, en los centros educativos de San Martín Agirre, Aranzadi, Mariaren Lagundia y Ipinza de Bergara y; por último, en la isla de Dionewar, y las ciudades de Joal Fadiuth, Saint Louis y Dakar, en Senegal.
El proyecto da continuidad al programa de Convivencia y Solidaridad iniciado en 2019 por la ONGD, con el fin de fomentar la cooperación e interculturalidad entre los pueblos de Senegal y Euskal Herria. En los últimos años, la población senegalesa de Bergara ha ido aumentando, donde residen actualmente 34 y 11 mujeres. No obstante, la interacción entre éstas y personas del Alto Deba ha sido muy pequeña, ya que viven cada una en su propia comunidad sin apenas relación. A pesar de crearse algunas familias vasco-senegalesas la mayoría no participa de forma activa en las actividades locales. Esto ha puesto también el foco en la visibilidad del fenómeno migratorio, que ha supuesto cambios en la educación provocando, entre otras, situaciones de racismo, cuyos temas se abordan en la mesa de educación del ayuntamiento de Bergara.
Así, la propuesta pretende continuar trabajando en la construcción de un puente entre ambas comunidades basado en la interculturalidad y el codesarrollo, teniendo como objetivo el conocimiento y la acción mutua a través de la promoción de encuentros entre devareses y senegaleses, para reflexionar sobre los prejuicios en torno a la migración, a África y a Senegal en particular.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Gipuzkoa | Bergarako Senegaleko Lagunen Elkartea "Ndank Ndank" | 20.000,00 € | 2024 | Euskadi | 20.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Iniciativas puntuales: acciones de sensibilización y/o educación para el desarrollo a realizar en Gipuzkoa |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación no formal |
Código interno | 2024-PUNT-03 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Bergarako Senegaleko Lagunen Elkartea "Ndank Ndank" (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Reducción de las desigualdades |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
