Formación y diálogos de cooperación entre personas educadoras para un impacto coeducativo

El proyecto se desarrollará en Donostia (Gipuzkoa) y en Costa Rica, concretamente en San José y otros espacios rurales.

Las desigualdades por razón de género persisten en lo económico (brecha salarial, sectores feminizados y precarizados, mayores índices de pobreza), en lo simbólico (referentes, lenguaje, amor romántico, heteronorma) y, sobre todo, se reproducen las violencias físicas. En lo referente a la violencia física, según el Observatorio Social de Gipuzkoa, en 10 años, de 2012 a 2022, el porcentaje de mujeres menores de 18 años víctimas de violencia de género se ha duplicado, pasando de un 14% a un 30% por cada 10.000 mujeres. Por otra parte, Costa Rica sigue siendo uno de los países con mejores índices socio-económicos de la región donde se observa una fuerte desigualdad a la interna del país. La ONGD entiende que la coeducación, para ser un horizonte alcanzable, y las pedagogías feministas, para ser estrategia válida, deben tener una enfoque local-global, no buenista, simplista ni idealizado, y una mirada interseccional. La propuesta nace de la necesidad y demanda de capacitación, de espacios de intercambio y de metodologías y herramientas orientadas al impacto coeducativo en la juventud y en sus entornos.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades y actitudes de personas educadoras de jóvenes para ejercer su rol desde una intencionalidad coeducativa a través de espacios senti-pensantes y cooperación en dialogo desde un enfoque feminista local-global y de derechos.

Sorginlore Gizarte Elkartea impulsa este proyecto en consorcio con Asociación Cultural Ikertze.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Diputación Foral de Gipuzkoa Sorginlore Gizarte Elkartea 19.956,24 € 2024 Euskadi 19.956,24 €
Información adicional
Área geográfica Euskadi, Europa
Modalidad Educación para la transformación social
Instrumento CAD Sensibilización social sobre la temática del desarrollo
Instrumento propio Iniciativas puntuales: acciones de sensibilización y/o educación para el desarrollo a realizar en Gipuzkoa
Estrategia de intervención Sensibilización
Ámbito de actuación Educación no formal
Código interno 2024-PUNT-02
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Sorginlore Gizarte Elkartea
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local No aplica
(No Aplica)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Derechos humanos
ODS Igualdad de género
Año de inicio y fin 2024 - 2025
Cargando datos...