Empoderando los cuerpos y las vidas individuales y colectivas de mujeres indígenas, originarias campesinas en sus comunidades

El proyecto será ejecutado en Bolivia, Departamento de Santa Cruz, Provincia Obispo Santistevan, Municipio de San Pedro.

En Bolivia la población quechua es el grupo mayoritario, también en San pedro. Allí la tasa de analfabetismo se ha reducido considerablemente, situándose en el 5%, aunque se mantiene el analfabetismo funcional, sobre todo entre las mujeres. En cuanto a salud, menos del 40% de los centros poblados cuenta con establecimientos para la atención de la salud, teniendo el resto que desplazarse hasta otros centros. Siendo la agricultura la principal actividad económica, el 56% de la tierra destinada a cultivos agrícolas es ocupada por grandes productores y entre los pequeños y medianos propietarios únicamente el 50% cuenta con título de propiedad. De esta forma, muchas productoras/es alquilan la tierra, como sucede con el 70% de las mujeres protagonistas del presente proyecto que no tienen tierra propia. En este contexto, el 55% de la población vive en la pobreza y únicamente el 7% tiene sus necesidades básicas satisfechas. Por ello, desde hace varios años las Bartolinas acompañan un proceso de transición desde un sector agrícola que destina su producción al mercado hacia una producción destinada a asegurar la soberanía alimentaria de las familias.

El objetivo es potenciar el empoderamiento individual y colectivo del movimiento social de mujeres indígenas originarias campesinas de San Pedro para el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos, económicos y políticos.

La socia local es un consorcio formado por Subcentral de Mujeres Indígenas Originarias Campesinas Productoras 11 de Octubre del Municipio de San Pedro 'Bartolina Sisa' (cabeza de consorcio) con la Central de Mujeres Indígenas Originarias Campesinas Productoras del Municipio de San Pedro 'Bartolina Sisa'.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Diputación Foral de Gipuzkoa Asociación Birbana Organización para la igualdad de derechos y la redistribución de los recursos 100.000,00 € 2024 Bolivia 48.481,10 €
Información adicional
Área geográfica Bolivia, América del Sur
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Proyectos de desarrollo en los países empobrecidos del sur
Código interno 2024-LANK-13
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación Birbana Organización para la igualdad de derechos y la redistribución de los recursos
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Subcentral de Mujeres Indígenas, Originarias, Campesinas, Productoras 11 de Octubre del Municipio de San Pedro "Bartolina Sisa" (SCMIOCP 11.O - SP BS)
(Local ONG)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
ODS Igualdad de género
Año de inicio y fin 2024 - 2025
Cargando datos...