Personas con discapacidad organizadas, fortalecidas y en red, promueven una educación inclusiva y libre de violencia

El proyecto se desarrolla en el municipio de Inhambane, provincia de Inhambane, en la República de Mozambique.

En Mozambique, alrededor de 39.800 niños y niñas sufren discapacidad, de los cuales solamente el 35,6% están escolarizados. En el municipio de Inhambane, zona de intervención de la propuesta, se estima que un 7% de sus habitantes sufre algún tipo de discapacidad, siendo 1.360 niños, niñas y jóvenes menores de 18 años. Las personas con discapacidad (PcD) en la zona, son objeto de violencia estructural, traducida en la negación social, política y legal de sus derechos fundamentales, tales como la educación (entre otros) y el trato discriminatorio, que incluye el ejercicio de la violencia por su condición de minoría vulnerable y estigmatizada, así como la violencia de género (VG). Las mujeres y niñas con discapacidad son doblemente vulnerables, por el hecho de ser mujeres y también por el hecho de sufrir una discapacidad. El 0,4% de las mujeres y niñas con discapacidad de Inhambane ha sufrido violencia física y/o sexual en el espacio público, teniendo, según datos de la OMS: un 3,6% más de probabilidades de ser víctimas de violencia física que las mujeres sin discapacidad, un 2,9% más de probabilidades de sufrir violencia sexual y un 34% se siente insegura ante la presencia de las fuerzas de seguridad en el territorio.

Este proyecto da continuidad al objetivo de mejorar las condiciones para el acceso y la integración de niñas, niños y jóvenes con discapacidad a una educación inclusiva y de calidad en un entorno libre de violencia en el municipio de Inhambane, mediante la aplicación efectiva de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva y el Desarrollo de la Infancia con Discapacidad 2020-2029.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Diputación Foral de Gipuzkoa Arquitectura Sin Fronteras España (ASFE) 100.000,00 € 2024 Mozambique 48.481,10 €
Información adicional
Área geográfica Mozambique, África Subsahariana
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Subvenciones para proyectos de desarrollo en África.
Código interno 2024-LANA-06
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Arquitectura Sin Fronteras España (ASFE)
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Asociación de Paralegais de Inhambane - API
(Local ONG)
Sector CAD Educación
Sector CRS Política educativa y gestión administrativa
ODS Educación de calidad
Año de inicio y fin 2024 - 2026
Cargando datos...