Eraldeibar: transformación hacia un modelo de consumo responsable, crítico, transformador y feminista
El proyecto se ejecutará en la comarca de Debabarrena, principalmente en Eibar, aunque también en Irún, Rentería, y Donostia.
La comarca de Debabarrena ha sufrido presiones e impactos significativos en su medioambiente y biodiversidad debido a la urbanización, las infraestructuras de comunicación y los impactos de la actividad industrial. Esto es porque el modelo de desarrollo económico en las últimas décadas se ha caracterizado por un gran emprendimiento empresarial-industrial y por una economía dinámica y muy activa, así como por una escasa sensibilidad de las empresas e instituciones hacia el cuidado medioambiental. Esto ha repercutido en la mala calidad ambiental y del río Deba, el cual recibía los vertidos industriales. Este proyecto se suma a las políticas públicas para sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y una mejor gestión de los residuos.
El objetivo es contribuir a la transición hacia un modelo de producción y consumo responsable, crítico, y transformador, basados en la Economía Social, Solidaria y Feminista en la ciudadanía de Debabarrena y Donostia.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Gipuzkoa | Asociación Egoaizia Asociación para la Cooperación al Desarrollo | 49.999,89 € | 2024 | Euskadi | 24.999,95 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Proyectos de educación para la transformación social |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación no formal |
Código interno | 2024-ERAL-16 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Egoaizia Asociación para la Cooperación al Desarrollo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Producción y consumo responsables |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
