De la innovación al desperdicio: la realidad de los vertederos electrónicos en Ghana y Camerún.

Hoy en día, existen muchos residuos electrónicos en el mundo, en el que no se reciclan más de la mitad de ellos. A pesar de las prohibiciones de las leyes internacionales, son enviados a los países del Sur Global a través de contenedores marítimos y etiquetados como 'caritativa' o 'segunda mano'. Provocando así, que estos residuos acaben en los vertederos electrónicos. Por los componentes altamente tóxicos que componen los aparatos, acaba afectando al medio ambiente y a la salud de las personas. Sin olvidar la vulneración de sus Derechos Humanos.

Por ello, este proyecto tiene como fin visibilizar las realidades de los vertederos electrónicos en África (como Ghana y Camerún) y concienciar a la población gasteiztarra sobre el buen uso de los productos electrónicos para reducir los impactos del medio ambiente. En la que se persigue: (1) Realizar un mini documental sobre la problemática, dar a conocer la labor de empresas recolectoras y la concepción de una segunda vida a los dispositivos. (2) Ejecutar un coloquio con dos activistas de procedencia africana para contar desde primera persona la problemática. (3) Llevar a cabo una sesión informativa sobre la labor de una empresa de recolección de productos electrónicos y de punto verde móvil, así como los lugares en la que se puede llevar los productos en mal estado. (4) Un taller dirigido al alumnado de secundaria sobre cómo alargar la vida útil de sus dispositivos. Y (5) un encuentro con la diáspora africana para concienciar y dar herramientas conjuntamente sobre el envío de residuos electrónicos a África con la intención de ser reparados y ser usados.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Servicio de Cooperación al Desarrollo) Asociación sociocultural Afrika miniaturan 19.366,33 € 2024 Euskadi 19.366,33 €
Información adicional
Área geográfica Euskadi, Europa
Modalidad Educación para la transformación social
Instrumento CAD Sensibilización social sobre la temática del desarrollo
Instrumento propio Convocatoria anual de Sensibilización y Educación para el Desarrollo – Sección G (iniciativas de sensibilización dirigidas a personas jóvenes)
Estrategia de intervención Sensibilización
Ámbito de actuación Educación informal
Código interno 24-SG-08-ARA
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación sociocultural Afrika miniaturan
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local No aplica
(No Aplica)
Sector CAD Infraestructuras Económicas y Servicios
Sector CRS Tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC)
ODS Producción y consumo responsables
Año de inicio y fin 2024 - 2024
Cargando datos...