Fortalecimiento de capacidades y alianzas en ecosistemas locales de ESS para contribuir a transiciones ecosociales en territorios andinos. Fase II

El proyecto da continuidad al PRO-2022K2/0001 sobre transiciones ecosociales (Fase I) con cooperativas y universidades críticas en cuatro territorios andinos, el Chaco guaraní (Bolivia), la Selva Central de Junín (Perú), Cayambe en Pichincha (Ecuador) y Cauca (Colombia), poniendo en práctica aprendizajes obtenidos para profundizar con formación y asistencia técnica con inversiones en iniciativas piloto innovadoras ya en funcionamiento para su escalabilidad y en alianza y diálogo entre ellas y con las experiencias y organizaciones vascas, de economía solidaria y feminista. Permitirá contribuir al fortalecimiento de capacidades de las organizaciones (de mujeres y mixtas) y sus territorios, para la incidencia en políticas públicas locales y globales y para promover alianzas y sinergias para la territorialización de las transiciones ecosociales.

Las socias locales del proyecto son: Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS (cabeza de consorcio), Universidad Central del Ecuador (UCE) y Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional 332.445,08 € 2024 América del Sur, multipaís 83.111,27 €
Información adicional
Área geográfica Ecuador, América del Sur
Bolivia, América del Sur
Perú, América del Sur
América del Sur, multipaís, América del Sur
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Ayudas a proyectos de desarrollo productivo y de formación y asistencia tecnológica (PRO-K2)
Código interno PRO-2024K2-0005
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS
(Local ONG)
Sector CAD Sectores Productivos
Sector CRS Desarrollo agrario
ODS Hambre cero
Año de inicio y fin 2024 - 2026
Cargando datos...