Agua potable y saneamiento básico en las escuelas de Huata. Fase II

En las escuelas de Ccapi Los Uros, solo disponen de pequeños reservorios para cubrir las necesidades de consumo del alumnado, con limitaciones para cumplir adecuadamente las medidas de higiene o realizar cualquier actividad que precise de agua. En muchos casos beben, directamente del lago, agua sin tratar, provocando enfermedades gastrointestinales, hongos?

Las escuelas de Ccapi Los Uros cuentan con letrinas ecológicas, en buen estado, instaladas con diversos proyectos impulsados por CODENET y Huancavelicaren Lagunak, con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y otras instituciones. Las escuelas de los anexos de tierra cuentan con letrinas ecológicas implementadas con la fase I de este proyecto.

Resultado 1: se centra en facilitar el acceso continuado al agua potable en las 3 escuelas de inicial, primaria y secundaria del anexo Ccapi Los Uros, y en mejorar la educación sanitaria de la población. Para esto se construirá un sistema con una planta potabilizadora de agua autónoma, y redes de almacenamiento y distribución, que facilitarán el acceso al agua en 3 escuelas. Y se capacitará y dotara de equipamiento a la JASS (Junta Administradora de Agua y saneamiento) comunal para que puedan clorar el agua correctamente y realicen un mantenimiento adecuado. Y se reflexionará con la población sobre este derecho, desde la dualidad derecho/deber, y sus beneficios, y los vínculos existentes entre la higiene y la salud.
Resultado 2: Se orienta a establecer medidas de protección de los recursos hídricos y a promover una cultura ambientalista en el anexo Ccapi Los Uros, mediante la acción concertada de la comunidad educativa y el municipio. Para esto se sensibilizará a la población para que vean la necesidad de proteger sus recursos naturales y de mantener un consumo sostenible del agua.

Se pondrá en marcha en las 3 escuelas un programa para la gestión adecuada de los residuos sólido, basado en la estrategia de las 3R, (reducir, reutilizar y reciclar), tratando por separado los residuos orgánicos, que se transformarán en compost, y los inorgánicos, minimizando los descartables al promover su reutilización y reciclaje. Para ello se equipará a las escuelas de papeleras y contenedores de acopio, de diferentes colores, para la recolección diferenciada de los residuos.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de Bilbao Asociación Organización no Gubernamental Huancavelicaren Lagunak 70.000,00 € 2024 Perú 70.000,00 €
Información adicional
Área geográfica Perú, América del Sur
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Convocatoria de subvenciones Cooperación Internacional proyectos anuales
Código interno 2024-Coop_Anual-1379/1
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación Organización no Gubernamental Huancavelicaren Lagunak
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Red Andina de Desarrollo y Corresponsabilidad (CODENET)
(Local ONG)
Sector CAD Infraestructuras Sociales y Servicios
Sector CRS Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento básico
ODS Agua limpia y saneamiento
Año de inicio y fin 2024 - 2025
Cargando datos...