Aulas sin fronteras

Se trata de realizar un proceso de formación del alumnado y profesorado, con equipos informáticos re acondicionados y adaptados al contexto local contando con el apoyo de instituciones locales, al fin de promover la educación primaria y secundaria y garantizar una disminución de la deserción escolar. La región de Mellab y sus alrededores, al sur de Marruecos, es la más desfavorecida de este país, donde apenas hay acceso a la educación básica y primaria y son los familiares y asociaciones quienes se hacen cargo de esta labor. En ese sentido, se da un abandono escolar temprano, siendo las chicas las que primero abandonan la educación formal para continuar labores de casa. En general hay una gran dificultad para que a través de la educación se desarrollen oportunidades laborales o de formación profesional y además este hecho agudiza la migración clandestina, en la búsqueda de nuevas oportunidades de vida.

RE.1: Creación de espacios y aulas aptos para la formación y el aprendizaje digital a través del juego en las escuelas y colegios de la región de Errachidia, El Aaiún, Nouakchott y Kinshasa
RE.2: Aumentar las capacidades informáticas y habilidades de comunicación digital tanto del alumnado de los centros educativos y escuelas como del profesorado en Errachidia, El Aaiún, Nouakchott y Kinshasa

Con el proyecto 'Aulas Sin Fronteras', que será replicado en 11 comunidades, en escuelas mixtas, se ofrece la oportunidad de aprender de forma amena y en base a la realidad local, con un sistema libre, pero a la vez, amparado por las autoridades locales educativas e incluso el Ministerio de Educación de Marruecos. El proyecto pondrá las bases para una menor deserción escolar en la zona y supondrá el acceso de las mujeres a los ordenadores garantizando una mayor autonomía a medio plazo y el manejo de herramientas inclusivas.

Los colegios y los centros educativos muchas veces no ofrecen espacios adecuados al aprendizaje digital y no tienen la capacidad de equipar con sus propios recursos el número de aulas informáticas que serían necesarias para alcanzar todo el alumnado. Por lo tanto, dar una nueva segunda vida a los equipos dados de baja en Euskadi dentro de contextos en que la alta deserción escolar y la escasez de oportunidades laborales representan factores que bloquean el desarrollo local representa una acción solidaria significativa y que puede ayudar a sensibilizar también las alumnas y alumnos de los colegios vascos donde se desechan los equipos. Además que los 100 ordenadores para el liceo serán enviados también 10 pantallas inteligentes y 2 impresoras con sus correspondientes ordenadores. Esto favorecerá tanto los programas educativos para el alumnado como la formación de todo el profesorado que será dada por el personal de Elkartenet.

Existe una necesidad de comprar baterías nuevas debido al hecho de que los ordenadores al principio fueron llevados a Errachidia sin baterías, sin embargo ahora para convertir estos ordenadores en reales portátiles, dando así mayor autonomía al alumnado y liberando las aulas de los cable, hace falta comprar baterías nuevas que puedan garantizar una segunda vida más prolongada posible a los equipos.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de Bilbao Elkartenet Hezkuntza Elkartea 55.458,81 € 2024 África, multipaís 55.458,81 €
Información adicional
Área geográfica Mauritania, África Subsahariana
Congo, República Democrática, África Subsahariana
Marruecos, Norte de África
República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Norte de África
África, multipaís, Africa, no especificada
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Convocatoria de subvenciones Cooperación Internacional proyectos anuales
Código interno 2024-Coop_Anual-1366/1
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Elkartenet Hezkuntza Elkartea
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local AOUDIM (Organización de Desarrollo Global)
(Local ONG)
Sector CAD Educación
Sector CRS Servicios e instalaciones educativos y formación
ODS Educación de calidad
Año de inicio y fin 2024 - 2024
Cargando datos...