Acceso a agua potable y saneamiento para población refugiada sudanesa
A fecha de 31 de diciembre de 2023 residen en Chad 387.000 refugiadas/os sudaneses, ubicados en los 13 campos y 1 asentamiento del Este del país. En la zona del este del país, el fortalecimiento de las relaciones entre Chad y Sudán llevó a una mejora de la seguridad. El despliegue conjunto de ambos países de una fuerza de vigilancia fronteriza ha impedido en gran medida las incursiones de grupos rebeldes. A pesar de ello, la mayoría de los/as refugiados/as sudaneses/as (la mayoría mujeres y niñas/os) en Chad son reacios a retornar a sus lugares de origen debido a la inestabilidad que aún reina en la actualidad en Darfur.
ACNUR Chad durante 2024 va a seguir facilitando el acceso a servicios de agua potable mediante la construcción y rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua y el refuerzo de la gestión comunitaria en los campos de población refugiada y en las comunidades de acogida. En consecuencia, trabajará para aumentar y mantener el acceso al agua potable a una media de 18 litros por persona y día, mediante la construcción y rehabilitación de puntos de agua, de tuberías de entrega y distribución, la rehabilitación de los depósitos de almacenamiento, la supervisión del funcionamiento de los sistemas de suministro de agua en los campamentos y el refuerzo del bombeo solar. Todo ello, se complementará con acciones de sensibilización y de promoción de la higiene en los campos de población refugiada y en las comunidades de acogida.
Las dificultades en la apropiación de las estructuras hidráulicas por parte de las comunidades, el contexto hidrogeológico y climático desfavorable, especialmente en la región Este y el recurrente conflicto de tierras en torno a las estructuras constituyen otros desafíos. Actualmente, 4 de los 7 campos donde se ejecuta este proyecto en el Este, ni si quiera alcanzan un promedio de 15L/p/d con una producción diaria de 4.718m3, para una necesidad de 6.576m3, es decir, ni si quiera tienen cubiertas las necesidades de estándares de emergencia.
Nueva emergencia en desde febrero 2023, por conflictos en Darfur , entre milicias respaldadas por el gobierno sudanés y grupos arpados opositores . La prologada guerra civil sudanesa sigue generando consecuencias devastadoras en la región de Darfur.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Bilbao | España con ACNUR | 70.000,00 € | 2024 | Chad | 70.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Chad,
África Subsahariana |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria de subvenciones Cooperación Internacional proyectos anuales |
Código interno | 2024-Coop_Anual-1222/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
España con ACNUR (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
ACNUR-Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Chad (Local ONG) |
Sector CAD | Infraestructuras Sociales y Servicios |
Sector CRS | Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento básico |
ODS | Agua limpia y saneamiento |
Año de inicio y fin | 2024 - 2024 |
