Respuesta de emergencia a las familias afectadas por las Inundaciones en los campamentos de población refugiada saharaui
Este proyecto tiene como objetivo apoyar el restablecimiento de las condiciones básicas de vida de 141 familias saharauis afectadas por inundaciones, mediante la provisión de asistencia alimentaria, utensilios de cocina y kits de higiene. La intervención pretende mejorar la seguridad alimentaria, fomentar la autosuficiencia en la manipulación y preparación de alimentos, y reforzar prácticas higiénicas. El proyecto surge en respuesta a la grave emergencia provocada por las inundaciones que azotaron los Campamentos de Población Refugiada Saharaui los días 22 y 23 de septiembre de 2024. Estas inundaciones han requerido asistencia adicional para salvaguardar la vida y garantizar condiciones dignas para esta población vulnerable.
La wilaya de Dajla ha sufrido el mayor impacto, con aproximadamente 19.400 habitantes según los últimos datos de ACNUR de 2018. Las intensas lluvias han destruido infraestructuras vitales, afectando a 520 familias, de las cuales al menos 350 han sido desplazadas. Además, se han causado daños significativos en viviendas, escuelas y centros de salud. En total, se estima que 3.000 personas han sido impactadas, de las cuales 846 han perdido todo lo que tenían. Esta situación ha requerido una respuesta humanitaria inmediata y coordinada para atender las necesidades urgentes de los afectados, incluyendo la provisión de refugios temporales, asistencia alimentaria, acceso a agua potable, y atención médica. La Media Luna Roja Saharaui (MLRS), en colaboración con autoridades locales, ONGs y agencias de la ONU, ha iniciado acciones para mitigar los efectos inmediatos de la crisis. Sin embargo, estas intervenciones han sido insuficientes para cubrir las crecientes necesidades, por lo que la MLRS ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional solicitando apoyo adicional, destacando la necesidad de financiación y recursos técnicos para las familias afectadas, en un contexto ya de por sí escaso de fondos. La combinación de esfuerzos de emergencia y reconstrucción permitirá una respuesta integral al desastre.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Bilbao | Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa | 26.340,00 € | 2024 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 26.340,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
República Árabe Saharaui Democrática (RASD),
Norte de África |
Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria de subvenciones Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia |
Código interno | 2024-AHyE-1786/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Media Luna Roja Saharaui (Local ONG) |
Sector CAD | Ayuda Humanitaria |
Sector CRS | Ayuda alimentaria de emergencia |
ODS | Hambre cero |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
