Diagnostico pro equidad de género para el fortalecimiento organizacional de la COINAGROSAC

Se plantea realizar un proceso de revisión interna de la cooperativa en clave de género y con mirada feminista, hasta llegar a obtener un diagnóstico sobre cómo la cooperativa incorpora la perspectiva de género en todas sus dimensiones, tanto en lo que se refiere a sus acciones externas como a sus dinámicas internas. En él se impulsará la participación activa y la reflexión crítica para analizar distintos aspectos que incluyen la trayectoria previa de trabajo proequidad, la cultura organizacional o la toma de decisiones.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Diputación Foral de Bizkaia Asociación OSCARTE Oficina de Solidaridad de los Carmelitas Teresianos de Bilbao 15.000,00 € 2024 Guatemala 15.000,00 €
Información adicional
Área geográfica Guatemala, América del Norte, Central y Caribe
Modalidad Fortalecimiento del sector y otros
Instrumento CAD Apoyo general a ONGs, otras entidades privadas, PPPs e institutos de investigación
Instrumento propio Contratación de asistencias técnicas en origen, cuyo objeto sea facilitar el cambio organizacional pro equidad de género de las contrapartes locales
Código interno SUBV-GENE-PGEN-0001-2024
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación OSCARTE Oficina de Solidaridad de los Carmelitas Teresianos de Bilbao
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Cooperativa Integral Agrícola Olazar Sacpuy
(Local ONG)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
ODS Igualdad de género
Año de inicio y fin 2024 - 2025
Cargando datos...