Mantener la protección y acompañamiento a personas lideresas sociales y defensoras de los derechos humanos amenazadas y en riesgo de muerte en Colombia. Fase III
Se pretende seguir apoyando el espacio de refugio (casa refugio), iniciado en el año 2020, para personas defensoras de los derechos humanos en Colombia, pertenecientes a los colectivos campesinos, indígenas, afrodescendientes, LGTBI y mujeres, que estén amenazadas por grupos al margen de la ley y que están en riesgo de ser asesinadas por la labor que ejercen en la defensa de los derechos territoriales, derechos ambientales, derechos de las mujeres, de los indígenas y colectivos LGTBI.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Álava | Asociación Emigrad@s Sin Fronteras | 9.996,60 € | 2024 | Colombia | 9.996,60 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria anual de ayudas para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo en los países de ingresos bajos y medios |
Código interno | 2024-ANUAL/COOP-01 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Emigrad@s Sin Fronteras (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Asociación Nacional de Desplazados de Colombia (ANDESCOL) (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2024 - 2024 |
Cargando datos...
