Espirulina en El Tolima – fase 2
2º año del proyecto conjunto con Algaloop Sl y C2masi S.L.
Desarrollar con mujeres campesinas del Líbano y jóvenes de Ibagué un modelo colaborativo de producción y comercialización de Espirulina, con el fin de aportar al desarrollo de zonas rurales, a la autonomía económica de las mujeres y jóvenes y a la soberanía alimentaria, desde un enfoque de género y de sostenibilidad ecológica.
Esto a través de 4 componentes:
• Fortalecimiento de capacidades para un modelo empresarial de economía solidaria,
• Modelo tecnológico para la producción de las algas,
• Comercialización en las cadenas de valor de mercados locales, nacionales e internacionales,
• Intercambio de saberes con empresas e instituciones vascas.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Servicio de Cooperación al Desarrollo) | Asociación Colombia - Euskadi | 99.628,59 € | 2023 | Colombia | 99.628,59 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Nuevos Agentes (Tándem) |
| Código interno | 23-TAN-02-COL |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Colombia - Euskadi (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Fundación Yapawayra (Local ONG) |
| Sector CAD | Sectores Productivos |
| Sector CRS | Cooperativas agrícolas |
| ODS | Hambre cero |
| Año de inicio y fin | 2023 - 2024 |
Cargando datos...
