Comunidades indígenas y campesinas de Chiapas fortalecen sus capacidades técnicas y organizativas para la producción sostenible y agroecológica
El proyecto pretende contribuir a fortalecer las capacidades técnicas y organizativas de 14 comunidades indígenas y campesinas de Chiapas para la producción de alimentos y productos de higiene personal y comunitaria de manera sostenible, agroecológica, con perspectiva de género y con enfoque de derechos.
Se fortalecerá la organización comunitaria e inter-comunitaria para el diseño de estrategias de reducción del impacto ambiental y la defensa-cuidado del territorio. Se pondrán en marcha acciones para fomentar la transformación de las relaciones de género mediante el fortalecimiento de la participación comunitaria de las mujeres y la reducción de las resistencias de los hombres. Se fortalecerán iniciativas productivas lideradas por mujeres en el marco de la Economía Solidaria, incorporando prácticas agroecológicas para contribuir a la soberanía alimentaria. Por último, se garantizará el derecho al agua, saneamiento básico y medio ambiente sano con compromiso con el fortalecimiento de las capacidades locales.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Ayuntamiento de San Sebastián | Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos | 49.726,65 € | 2023 | México | 34.808,65 € |
| 2024 | México | 14.918,00 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
México,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Cooperación para el Desarrollo |
| Código interno | COO2023-1426/1 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas (DESMI) A.C. (Local ONG) |
| Sector CAD | Sectores Productivos |
| Sector CRS | Política agraria y gestión administrativa |
| ODS | Hambre cero |
| Año de inicio y fin | 2023 - 2024 |
