Del Huerto al mercado: Agua para una agricultura sostenible entre las mujeres campesinas

Este proyecto responde a una necesidad expresada por las familias campesinas de Haut-Katanga en RDC de contar con medios alternativos y sostenibles de vida mediante el acceso al agua para mejorar el rendimiento de su producción hortícola y la autonomía de las mujeres agricultoras.
Durante el proceso de identificación, las comunidades propusieron varias alternativas (pozo cubierto, fuentes familiares, estructura elevada con grifos?) Tras contactar con dos proveedores locales, se estimó que la opción más inclusiva, eficiente y viable sería la de ?Captación y construcción de una fuente de agua potable por gravedad ? La presencia de varios manantiales con un caudal suficiente permitió optar por este sistema de captación de manantiales con conducción del agua por gravedad hasta el lugar de extracción, con el agua pasando por el material filtrante para garantizar su purificación. Como el agua fluye en abundancia, los puntos de agua a construir adoptan la forma de un simple tubo vertical con flujo continuo de agua
Este proyecto forma parte de un planteamiento de desarrollo integral identificado por las poblaciones de Lwisha, Kansonga y Kalubumbashi., pretende no sólo mejorar el acceso al agua de calidad y reforzar el poder económico, sino también y sobre todo promover la maximización de las capacidades colectivas de las comunidades campesinas, especialmente las mujeres, mediante el fomento de la vida asociativa y el trabajo en red.
Su punto fuerte es que aborda dos dimensiones sociales intrínsecamente relacionadas para la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones y que producirá efectos multiplicadores durante su aplicación:
- una intervención destinada a garantizar una mejora sostenible de las condiciones de vida de las familias beneficiarias mediante la mejora del acceso al agua de calidad y
- el establecimiento de actividades generadoras de ingresos (AGI) en un sector con gran potencial, como el hortícola., mediante la capacitación y el fomento del asociacionismo,
- Todo esto con la mujer campesina como gran protagonista

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de Bilbao Fundación Alboan 69.652,43 € 2023 Congo, República Democrática 69.652,43 €
Información adicional
Área geográfica Congo, República Democrática, África Subsahariana
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Convocatoria de subvenciones Cooperación Internacional proyectos anuales
Código interno 2023-Coop_Anual-1176/1
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Fundación Alboan
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Centro Arrupe para la investigación y la Formación
(Local ONG)
Sector CAD Infraestructuras Sociales y Servicios
Sector CRS Abastecimiento básico de agua potable
ODS Agua limpia y saneamiento
Año de inicio y fin 2023 - 2024
Cargando datos...