Protegiendo la dignidad de los refugiados en Uganda: respondiendo a la violencia sexual como vulneración de DDHH y problema de salud pública
La estrategia busca mejorar la salud y la salud sexual y reproductiva de la población refugiada congoleña, sur sudanesa y somalí respondiendo a la violencia sexual y basada en género como vulneración de DDHH y problema de salud pública prevalente en 3 localizaciones ugandesas fomentando una ciudadanía crítica y promoviendo la PRC desde un enfoque de liderazgo local integrando lecciones aprendidas. Las socias locales Emesco Development Foundation y African Humanitarian Action.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) | 800.000,00 € | 2023 | Uganda | 400.000,00 € |
| 2024 | Uganda | 400.000,00 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Uganda,
África Subsahariana |
| Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Estrategias marco de acción humanitaria de medio plazo (EHE) |
| Código interno | EHE-2023BA/0003 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Emesco Development Foundation (Local ONG) |
| Sector CAD | Ayuda Humanitaria |
| Sector CRS | Ayuda a la reconstrucción y a la rehabilitación |
| ODS | Igualdad de género |
| Año de inicio y fin | 2023 - 2025 |
Cargando datos...
