Fortalecimiento gremial y de derechos para mujeres recicladoras de base
Este nuevo proyecto busca mediante la generación de capacidades individuales y colectivas, la gestión participativa y la intercooperación regional, nacional e internacional, fortalecer y afianzar al gremio reciclador del suroccidente colombiano como principal impulsor del respecto a sus derechos y la igualdad de género, siendo actor clave en la cada vez más relevante economía-circular/basura-cero
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Mundukide fundazioa | 138.306,49 € | 2023 | Colombia | 34.576,63 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de desarrollo productivo y de formación y asistencia tecnológica (PRO-K2) |
Código interno | PRO-2023K2/0001 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Mundukide fundazioa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Asociación de recicladores de oficio del suroccidente colombiano (ARSOC) (Local ONG) |
Sector CAD | Infraestructuras Sociales y Servicios |
Sector CRS | Eliminación/tratamiento residuos sólidos |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2023 - 2025 |
Cargando datos...
